- Galicanismo
- ► sustantivo masculino POLÍTICA, RELIGIÓN Doctrina político-religiosa mantenida por miembros de la iglesia francesa en el siglo xvii, que consistía en pretender una disminución del poder del papa sobre las jerarquías francesas.
* * *
galicanismo m. Doctrina que defiende, dentro de la ortodoxia, el mantenimiento de las prerrogativas de la *Iglesia francesa, así como la independencia del soberano francés respecto de la Santa Sede, en materia temporal.* * *
galicanismo. m. Sistema doctrinal iniciado en Francia, que postula la disminución del poder del Papa en favor del episcopado y de los grados inferiores de la jerarquía eclesiástica y la subordinación de la Iglesia al Estado.* * *
Con el concepto de Galicanismo se conoce a la tendencia separatista de la iglesia de Francia con respecto a la jurisdicción de Roma y el Papa. El nombre proviene de Galia como se le conocía antiguamente a Francia.* * *
► masculino HISTORIA RELIGIOSA Doctrina definida en Francia en el documento conocido con el nombre de Declaration du clergé de France (1682), que limitaba el poder temporal y espiritual del Papa en este país.* * *
Política gubernamental y eclesiástica francesa diseñada para restringir el poder del papado.Declaró la independencia del monarca francés en el reino temporal, la superioridad del concilio ecuménico sobre el papa y la unión del rey y el clero para limitar la intervención del pontífice en Francia. Esta política fue rechazada por los ultramontanos, que defendían la autoridad papal. La doctrina tuvo importancia en la lucha medieval entre la Iglesia y el Estado. En 1438, después de varios conflictos entre monarcas y papas, Carlos VII promulgó la Pragmática Sanción de Bourges, afirmando que el pontífice estaba sometido a un concilio general y que su jurisdicción estaba condicionada a la voluntad real.
Enciclopedia Universal. 2012.